+569 79857376 contacto@neuroterapiaclinica.com

Neurohipnosis

Una forma normal y natural de conocer tu yo interior 

RAÚL PERALTA MORIS

NEUROHIPNOLOGO
MASTER IN ClINICAL HYPNOSIS

HYPNOSIS INSTRUCTOR (USA)

Fundación Cine Ciudadano, Cineasta, Profesor

Datos históricos

¿Para qué sirve la Neurohipnosis en la neuroterapia?

La Neurohipnosis ofrece un procedimiento terapéutico basado en el conocimiento de la neurociencia de las emociones, para romper la asociación emocional del estado de ánimo con situaciones problemáticas, permitiendo re-mapear el cerebro emocional del paciente.

Formación Académica

Es un destacado profesional de la hipnosis clínica, graduado en Neurohipnosis y Neurocoaching (INH) MASTER IN ClINICAL HYPNOSIS (CEPAHIET USA) MGS # N 201 2173.

Su experiencia profesional se basa en una larga trayectoria en la práctica de la Hipnosis y la Neuroeducación, que data de su particular condición para aplicar en forma efectiva esta herramienta, tanto a nivel individual como grupal en organizaciones y establecimientos educacionales

Certificación internacional como Instructor y capacitador en Hipnosis
(Hypnosis Instructor USA), avalando los cursos que se dictan y otorgando calidad internacional de certificación a los alumnos desde USA , Chicago con CEPAHIET (Centro Panamericano de Hipnosis ética) quien otorga el respaldo internacional al Instructor con el titulo mencionado.

EQUIPO GSR  (En el trance  hipnótico)
El GSR (foto) permite al terapeuta observar algunos estados mentales, como por ejemplo estrés, cansancio y compromiso. Del uso en terapia: El sistema nervioso autónomo (SNA), encargado de regular la actividad
visceral, está íntimamente relacionado con el sistema límbico, por lo que las emociones modifican su actividad. Este hecho es estudiado desde el punto de vista psicofisiológico con ayuda de la medición de las respuestas fisiológicas ocasionadas por estímulos emocionales.
En el uso del GSR las variables fisiológicas medidas por lo común incluyen la respuesta galvánica cutánea, temperatura de la piel, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria.

Raúl Peralta Morís con el Lama Sonan Kunga Rinpoche (Tibet)

Ámbitos de aplicación práctica

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Adicciones
  • Obesidad
  • Desarrollo personal